Página del homenaje - Construye una página de homenaje

**Colegas cordial saludo alguien me puede ayudar con mi problema , no hallo la solución el problema con mi proyecto de realizar una página de tributo, esque cuando realizo y le doy revisar me arroja tres respuestas faltantes, las cuales son. Su img debe tener un display: block;
debe tener un max-width: 100%;
tu img debe estar centrado en tu contenedor img-div.
Reviso mi código bien detenidamente y observo que todas estas propiedades y valores las estoy agregando bien, pero a un así no me deja pasar la prueba. Necesito ayuda, por favor. **

<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Homenaje a Gabriel Garcia Marquez</title>
    <link rel="stylesheet" href="./CSS/estilo.css">
</head>
<body>
    <main id="main">
            <h1 id="title">Homenaje a la vida y obra de Gabriel Garcia Marquez</h1>
            <p class="description">Pilar del realismo mágico, Nobel de Literatura</p>
            <figure id="img-div">
                <img id="image" src="./imagenes/Gabriel Garcia Marquez.jpg" alt="Gabriel Garcia Marquez" title="Gabriel Garcia Marquez">
                <figcaption id="img-caption">Gabriel García Márquez, autor colombiano y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Su obra literaria, llena de realismo mágico, ha cautivado a lectores de todo el mundo. García Márquez es uno de los escritores más influyentes del siglo XX y su legado perdura en la cultura latinoamericana.</figcaption>
            </figure>
            <section id="tribute-info">
                <h3>Aqui hay una linea de tiempo de la vida de Gabriel Garcia Marquez</h3>
                <ul>
                    <li><span>1927</span> - 6 de marzo nacimiento de Gabriel García Márquez en Aracataca, Colombia.</li>
                    <li><span>1947</span> - Inicia sus estudios de derecho en la Universidad Nacional de Bogotá, pero los abandona para dedicarse al periodismo.</li>
                    <li><span>1955</span> - Publica su primera novela, "La Hojarasca".</li>
                    <li><span>1961</span> - Publicación de "El Coronel no tiene quien le escriba", que se convierte en uno de sus libros más aclamados.</li>
                    <li><span>1967</span> - Publicación de "Cien años de soledad", su obra cumbre y una de las más importantes de la literatura universal.</li>
                    <li><span>1971</span> - Recibe el Premio Internacional Neustadt de Literatura.</li>
                    <li><span>1982</span> - Recibe el Premio Nobel de Literatura por su contribución al realismo mágico y su exploración de la condición humana en América Latina.</li>
                    <li><span>1985</span> - Publicación de "El amor en los tiempos del cólera".</li>
                    <li><span>1994</span> - Funda la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano en Cartagena, Colombia.</li>
                    <li><span>1996</span> - Publicación de "Noticia de un secuestro", una crónica sobre los secuestros en Colombia.</li>
                    <li><span>1998</span> - ublicación de "La bendita manía de contar", su autobiografía.</li>
                    <li><span>1999</span> - Recibe la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid.</li>
                    <li><span>2002</span> - Publicación de "Vivir para contarla", la primera parte de sus memorias.</li>
                    <li><span>2004</span> - Es hospitalizado en México por neumonía.</li>
                    <li><span>2012</span> - Publicación de "Yo no vengo a decir un discurso", su última obra.</li>
                    <li><span>2014</span> - 17 de abril fallecimiento de Gabriel García Márquez en Ciudad de México, México.</li>
                </ul>
                <p>"Gabriel García Márquez es uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana. En sus obras, nos muestra la complejidad de la identidad latinoamericana y cómo esta se ve influenciada por la historia, la política y las tradiciones culturales del continente. García Márquez nos presenta una visión crítica de nuestra sociedad y nos hace reflexionar sobre los problemas que nos afectan como seres humanos en una región tan diversa y compleja como América Latina."</p>
                <cite>-- Filósofo y ensayista Español</cite>
                <h3 id="motivación">Descubre la vida y obra de Gabriel García Márquez en su línea de tiempo <a   id="tribute-link" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez" target="_blank" title="Gabriel Garcia Marquez"> Ingresa a wikipedia</a></h3>                
        </section>
</main>
    </body>
</html> 
* {
   box-sizing: border-box;
   margin: 0;
   padding: 0;
}
html {
   font-size: 62.5%;
}
body {
   font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
   font-size: 2.2rem;
   line-height: 1.5;
   text-align: center;
   color: #fff;
}
#main {
   height: auto;
   background: #000;
   padding: 15px;
}
#title {
   font-size: 3.5rem;
   color: #fff;
   background-color: #000;
   text-shadow: 0px 0px 4px;
   text-align: center;
   margin-top: 50px;
}
.description {
   background-color: #000;
   margin-top: 2rem; 
   margin-bottom: 6rem;
   text-shadow: 0px 0px 2px #fff;
}
#img-div {  
   width: 100%;
   margin: 0 auto;
   box-shadow: 0px 0px 100px rgba(255, 255, 255, 0.2);
   border-radius: 8px;
   padding: 20px;
   text-align: center;
}
#image {
   width: 900px;
   max-width: 100%;
   margin: 0 auto;
   display: block;
   height: auto;
   box-sizing: border-box;
   border-radius: 10px;
   object-fit: cover;
   text-align: center;
   justify-self: center;
   align-self: center;
   /* border: 15px solid rgba(255, 255, 255, 1); */
   box-shadow: 0px 10px 10px rgba(255, 255, 255, 0.2), 0px -10px 10px rgba(255, 255, 255, 0.2);
}
#img-caption {
   background-color: #000;
   padding: 2rem;
   margin-top: 4rem;
   border-radius: 18px;
   border: 1px solid #808080;  
   box-shadow: 0px 0px 4px #000;
}
#tribute-info {
   display: block;
}
#tribute-info h3 {
   margin-top: 2rem;
}
#tribute-info  ul {
   max-width: 600px;
   margin: 0 auto 50px auto;
   text-align: left;
   line-height: 1.6;

}
#tribute-info ul li {
   margin: 16px 0 0 10px;
}
#tribute-info ul li span {
   color: #ffcc00;
}
#tribute-info p {
   margin: 16px 0;
   text-align: left;
}
#motivación {
   margin: 16px 0;
}
#tribute-link {
   display: block;
   text-decoration: none;
   margin-top: 4px;
   color: #ffcc00;

Información de tu navegador:

El agente de usuario es: Mozilla/5.0 (Windows NT 10.0; Win64; x64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/112.0.0.0 Safari/537.36

Challenge: Página del homenaje - Construye una página de homenaje

Enlaza al desafío:

Nota: Asegúrate de agregar <link rel="stylesheet" href="styles.css"> en tu HTML para enlazar tu hoja de estilos y aplicar tu CSS

1 Like

Mil gracias bro le cambie el link y copie la url de una imagen para que apareciera y así pase la prueba. :handshake: